Sábado 6 de septiembre, 11:00 de la mañana, Museo del Traje de Madrid, comienza la visita recreada sobre la moda en la época del marqués de Esquilache.
Ana Guerrrero nos explica de forma breve el contexto histórico y una escueta biografía de Leopoldo de Gregorio, marqués de Esquilache, que ocupando la secretaria de guerra durante el reinado de Carlos III, fue el motivo de una gran revuelta que abarcaría todo Madrid y se extendería por España conocida como el Motín de Esquilache.
![]() |
Imposición de la capa corta y el tricornio, litografía de la colección Origen del Motín de Esquilache, autor anónimo. |
Y aunque el detonante del levantamiento fue la promulgación de un edicto mediante el cual se prohibían las capas largas y los "embozaos", la causa real fue el descontento debido a las continuas subidas del precio del pan, alimento básico de las clases bajas, aunque también se han identificado grupos nobiliarios y eclesiásticos que instigaron el motín para beneficiarse con la salida de Esquilache del poder.
Y esto es un resumen muy resumido de la primera parte de la visita.
Durante la segunda parte aparecieron por la entrada seis damas ataviadas con replicas de vestidas de la época, pero no solo el vestido, sino también recrearon la ropa interior, los zapatos, las joyas, los peinados y el maquillaje; a partir de aquí podré las fotos porque explicaran mejor que yo lo que vimos.
![]() |
Vestido a la polonesa |
![]() | |
El vestido a la polonesa visto desde atrás. |
Lamento de corazón que las fotos de dentro del museo se vea un poco oscuras, pero mi cámara no da para más.
Y os prometo que haré un artículo sopbra cada uno de estos vestidos, para que tengais un poco más de información y no os perdais detalle de nada.
Y sobre todo gracias a la asociación Club fin de Siglo por su tiempo y paciencia
Y sobre todo gracias a la asociación Club fin de Siglo por su tiempo y paciencia
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.